Comisariado por Gisela Chillida, crítica de arte y comisaria independiente, en el marco de SWAB Barcelona.
Swab Thinks es un programa de charlas en formato online abiertas al público que busca crear un espacio de diálogo donde desentrañar las transformaciones del mundo del arte contemporáneo.
Este año el programa de Swab Thinks reflexiona a partir del concepto “Endurance”. Más allá del significado del término «resistencia» en español, es un guiño a la embarcación homónima que encontraron en marzo de este año luego de una larga búsqueda. Se trata del barco que durante meses trató de completar la ruta por el Polo Sur, liderada por Shackleton. Encontramos, entonces, una doble búsqueda, la de 1915 y la de 2022; la primera fracasada, la segunda, exitosa; la primera, (casi) como tragedia, la segunda, (casi) como farsa. Ese barco y ese empeño tendrían una correlación perfecta con el mundo del arte. Por nuestra búsqueda incesante, nuestra preferencia por las aventuras imposibles a través del hielo, por abrir mundos hasta irse a pique, por ir contra viento y marea, por aguantar las temperaturas gélidas…
ANÁLISIS TENDENCIAS LOCALES: IN DA HOUSE
Para esta edición, Swab Seed se une a Fundació Vila Casas, la cual patrocina la participación de cuatro espacios independientes catalanes. En este panel abordamos los nuevos modelos de arte y gestión de artistas. A partir de los roles del artista, el comisario y el gestor nos cuestionamos qué modelos son cada vez más recurrentes de ver en este ámbito.

NUEVOS TERRITORIOS: FOCUS MEDITERRÁNEO
Como cada año, Swab presenta un programa especial geográficamente localizado, y este 2022 pone el foco de atención en el Mediterráneo. Una selección de galerías emergentes de este contexto presentarán las propuestas más frescas definiendo la escena artística de su contexto.

ANÁLISIS TENDENCIAS GLOBALES: ART TODAY
Conversación con los comisarios de los programas comisariados de Swab Barcelona (Emerging, Swab On Paper y Ephemeral) sobre el análisis global de tendencias en el panorama actual del arte contemporáneo. Reunimos las comisarias de las diferentes secciones de Swab para poner una mirada prospectiva sobre la feria de este año.

NUEVOS TERRITORIOS: EL SALVADOR
De la mano de Y.ES Contemporary, este panel se centra en la realidad artística de El Salvador para abordar las diferentes formas mediante las cuales los artistas se vinculan a su identidad como salvadoreñxs. Las nociones que existen en torno a esta identidad son complejas, en parte porque se derivan de diversas fuentes, incluyendo la herencia de los pueblos originarios, un pasado colonial, una guerra civil y la migración masiva. Este año El Salvador organiza el programa de Video Box, el cual se afianza en la feria como la sección de videoarte.

NUEVAS TENDENCIAS DE COLECCIONISMO: WAYS OF COLLECTING
Charla sobre el coleccionismo de hoy en día. En el cincuenta aniversario de Ways of Seeing, de John Berger, tomamos prestado el título de su célebre ensayo y programa de televisión en un claro homenaje. Del mismo modo que Berger quiso acercar al gran público el mundo del arte, nosotros nos proponemos acercar el coleccionismo. En este panel reunimos coleccionistas de distintos perfiles para hablar sobre el presente y el futuro del coleccionismo.
