Coincidiendo con la celebración del día Internacional de la Mujer, el Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM) presenta una muestra que reúne las obras de 26 pintoras y 12 escultoras que defienden la figuración contemporánea.

Mujeres que pintan mujeres. Cuerpos esculpidos que no son un mero objeto decorativo para el disfrute masculino ni responden a un ideal de belleza imposible sino que muestran todo el espectro de la feminidad, de la infancia a la senectud.

A mediados de los años ochenta, un grupo de artivistas con máscara de gorila, las Guerrilla Girls, nos preguntó si las mujeres teníamos que ir desnudas para poder entrar en el museo. Querían llamar la atención sobre la baja presencia femenina en las galerías y museos de arte moderno. En «Mujeres artistas hoy», estas 38 artistas demuestran que ya no hay lugar para las musas. Las mujeres para entrar en el museo no deben ir desnudas sino armadas con pincel y gubia.

Entre las obras expuestas encontramos un tríptico inédito de Lita Cabellut: Trilogy of the Truth. Y si la archiconocida Cabellut nos acerca a una (terrible) verdad de rostro calavérico, otras piezas nos adentran en el gran misterio que es una vida llena de contradicciones y vaivenes. Las identidades fugaces de la malagueña María José Cortés Antequera, los rostros invisibles de la jovencísima Virginia Bersabé o las caras nubladas de la también benjamina Julia Santa Olalla chocan con la implacable potencia de las niñas de Almudena Mahiques y Leonor Elena Solans o la sobriedad regia de Miriam Escofet.

Figuración contemporánea que actualiza la tradición, Arantzazu Martínez, Margarita Cuesta o Soledad Fernández continúan la estela de los grandes maestros: la sensualidad de Bouguereau, la pincelada vaporosa de Watteau, el virtuosismo de Roger Van Der Wayden…

Paralelamente a la muestra están previstas diversas actividades -charlas, talleres y jornadas- que quieren crear un espacio de debate y reflexión en torno a la brecha de género que aún pervive en el mundo del arte y la cultura actuales.

Situado en el antiguo Palau Gomis, en la calle Barra de Ferro 5 de Barcelona, ​​el MEAM acoge una gran colección permanente de pintura y escultura de artistas vivos que apuestan por la recuperación de la tradición y un retorno al oficio pictórico y escultórico.

En la imagen, vista de una de las salas del MEAM.